Una descripción general de las pruebas de fertilidad y lo que significan

Comprenda su cuerpo, una prueba a la vez: si está intentando concebir o simplemente está planificando su futuro, es posible que escuche a su médico recomendarle pruebas de fertilidad. Estas pruebas están diseñadas para dar una idea de tu salud reproductiva y ayudarte a..
Si estás intentando concebir o simplemente estás planificando tu futuro, es posible que el médico te recomiende hacerte una prueba de fertilidad. Estas pruebas están diseñadas para obtener información sobre tu salud reproductiva y ayudar a identificar cualquier problema que pueda afectar tu capacidad de quedar embarazada. En Reproductive America (RCA), creemos que comprender su fertilidad es fortalecedor. Este es un desglose de las pruebas de fertilidad más comunes para mujeres y hombres, y lo que suelen significar sus resultados.
Pruebas de fertilidad para mujeres
1. Hormona antimülleriana (AMH)
- Qué mide: Reserva ovárica (el número de óvulos restantes)
- Rango normal: Varía según la edad, pero por lo general es de 1,0 a 4,0 ng/mL
- Por qué es importante: Los niveles más altos sugieren una mayor cantidad de óvulos; los niveles bajos pueden indicar una disminución de la reserva ovárica
2. Hormona foliculoestimulante (FSH) y estradiol (E2)
- Qué miden: Señales hormonales que regulan tu ciclo
- Tiempo de prueba: Por lo general, se realiza entre los días 2 y 4 de su período
- Por qué es importante: Los niveles altos de FSH o estradiol pueden indicar una respuesta ovárica deficiente o una mala calidad de los óvulos
3. Recuento de folículos antrales (AFC)
- Qué mide: La cantidad de folículos pequeños que se ven en una ecografía
- Por qué es importante: Ayuda a estimar la reserva ovárica y a predecir cómo responderás a los tratamientos de fertilidad como la FIV
4. Histerosalpingografía (HSG)
- Qué examina: Si las trompas de Falopio están abiertas y el útero tiene una forma normal
- Por qué es importante: Las trompas obstruidas o las anomalías uterinas pueden impedir la fertilización o la implantación
5. Pruebas de tiroides y prolactina
- Qué buscan: Desequilibrios hormonales que pueden afectar a la ovulación
- Por qué es importante: La disfunción tiroidea o el aumento de la prolactina pueden interrumpir los ciclos menstruales
6. Progesterona (lútea media)
- Qué mide: Si estás ovulando y cuando
- Tiempo de prueba: Aproximadamente 7 días después de la sospecha de ovulación
- Por qué es importante: Confirma la ovulación y puede ayudar a evaluar la salud de la fase lútea
Pruebas de fertilidad para hombres
1. Análisis de semen
- Qué mide: recuento, motilidad (movimiento), morfología (forma) y volumen de espermatozoides
- Por qué es importante: Una piedra angular de la evaluación de la fertilidad masculina: los resultados anormales pueden sugerir la necesidad de una evaluación o tratamiento adicionales
2. Panel hormonal
- Pruebas: FSH, LH, testosterona
- Por qué es importante: Ayuda a identificar los desequilibrios hormonales o los problemas con la producción de esperma
3. Pruebas genéticas y de fragmentación del ADN
- Por qué es importante: Puede recomendarse para hombres con fracasos repetidos de FIV o infertilidad inexplicable
¿Qué significan los resultados?
Si bien los números y las siglas pueden resultar abrumadores, los resultados son solo una parte de un panorama más amplio. En RCA, revisamos cada resultado en el contexto de su edad, historial y objetivos.
- Resultados normales aún puede requerir tratamiento si intervienen otros factores (edad, momento, anatomía).
- Resultados anormales no significan que el embarazo sea imposible, simplemente nos guían hacia las opciones más eficaces.
Próximos pasos: planificación personalizada de la fertilidad
Si ya ha realizado las pruebas, o está considerando realizarlas, nuestro equipo está aquí para interpretar, explicar y elaborar un plan en función de sus resultados. Ya sea que necesites ayuda para ovular, fecundación in vitro o reproducción por terceros, te guiaremos paso a paso.
Pruebas de fertilidad para mujeres
1. Hormona antimülleriana (AMH)
- Qué mide: Reserva ovárica (el número de óvulos restantes)
- Rango normal: Varía según la edad, pero por lo general es de 1,0 a 4,0 ng/mL
- Por qué es importante: Los niveles más altos sugieren una mayor cantidad de óvulos; los niveles bajos pueden indicar una disminución de la reserva ovárica
2. Hormona foliculoestimulante (FSH) y estradiol (E2)
- Qué miden: Señales hormonales que regulan tu ciclo
- Tiempo de prueba: Por lo general, se realiza entre los días 2 y 4 de su período
- Por qué es importante: Los niveles altos de FSH o estradiol pueden indicar una respuesta ovárica deficiente o una mala calidad de los óvulos
3. Recuento de folículos antrales (AFC)
- Qué mide: La cantidad de folículos pequeños que se ven en una ecografía
- Por qué es importante: Ayuda a estimar la reserva ovárica y a predecir cómo responderás a los tratamientos de fertilidad como la FIV
4. Histerosalpingografía (HSG)
- Qué examina: Si las trompas de Falopio están abiertas y el útero tiene una forma normal
- Por qué es importante: Las trompas obstruidas o las anomalías uterinas pueden impedir la fertilización o la implantación
5. Pruebas de tiroides y prolactina
- Qué buscan: Desequilibrios hormonales que pueden afectar a la ovulación
- Por qué es importante: La disfunción tiroidea o el aumento de la prolactina pueden interrumpir los ciclos menstruales
6. Progesterona (lútea media)
- Qué mide: Si estás ovulando y cuando
- Tiempo de prueba: Aproximadamente 7 días después de la sospecha de ovulación
- Por qué es importante: Confirma la ovulación y puede ayudar a evaluar la salud de la fase lútea
Pruebas de fertilidad para hombres
1. Análisis de semen
- Qué mide: recuento, motilidad (movimiento), morfología (forma) y volumen de espermatozoides
- Por qué es importante: Una piedra angular de la evaluación de la fertilidad masculina: los resultados anormales pueden sugerir la necesidad de una evaluación o tratamiento adicionales
2. Panel hormonal
- Pruebas: FSH, LH, testosterona
- Por qué es importante: Ayuda a identificar los desequilibrios hormonales o los problemas con la producción de esperma
3. Pruebas genéticas y de fragmentación del ADN
- Por qué es importante: Puede recomendarse para hombres con fracasos repetidos de FIV o infertilidad inexplicable
¿Qué significan los resultados?
Si bien los números y las siglas pueden resultar abrumadores, los resultados son solo una parte de un panorama más amplio. En RCA, revisamos cada resultado en el contexto de su edad, historial y objetivos.
- Resultados normales aún puede requerir tratamiento si intervienen otros factores (edad, momento, anatomía).
- Resultados anormales no significan que el embarazo sea imposible, simplemente nos guían hacia las opciones más eficaces.
Próximos pasos: planificación personalizada de la fertilidad
Si ya ha realizado las pruebas, o está considerando realizarlas, nuestro equipo está aquí para interpretar, explicar y elaborar un plan en función de sus resultados. Ya sea que necesites ayuda para ovular, fecundación in vitro o reproducción por terceros, te guiaremos paso a paso.