Preservación de la fertilidad en pacientes con cáncer

Infertility Support
Infertility Support
General Fertility

Cómo proteger a su futura familia antes de que comience el tratamiento del cáncer

Un diagnóstico de cáncer lo cambia todo, y rápidamente. En medio del torbellino de consultas, planificación del tratamiento e incertidumbre, con frecuencia se pasa por alto una pregunta importante: ¿Qué pasa con tu fertilidad futura? En Reproductive America (Reproductiva), creemos que un diagnóstico de cáncer no debería quitarte tus sueños futuros de ser padres. Gracias a los avances de la medicina reproductiva, la preservación de la fertilidad es posible, y con frecuencia muy exitosa, cuando se hace antes de que comience el tratamiento del cáncer.

Cómo afecta el tratamiento del cáncer a la fertilidad

Muchas terapias contra el cáncer son gonadotóxico—lo que significa que pueden dañar los óvulos, los espermatozoides o la función reproductiva. Esto incluye:

  • Quimioterapia (especialmente agentes alquilantes)
  • Radioterapia todo el abdomen o la pelvis
  • Extirpación quirúrgica de los órganos reproductivos
  • Trasplantes de médula ósea o inmunoterapia
  • Hormonosupresores

El alcance del impacto depende del tipo de tratamiento, la dosis y su edad en el momento del tratamiento.

‍ Preservación de la fertilidad para las mujeres

  1. Congelación de óvulos (criopreservación de ovocitos)
    • Esto implica estimular los ovarios, extraer óvulos y congelarlos sin fertilizar
    • Por lo general, tarda de 10 a 14 días
    • Ideal para pacientes con tiempo antes de que comience la quimioterapia
  2. Embrionación y congelación
    • Proceso similar, pero los óvulos se fertilizan con el esperma de la pareja o del donante antes de congelarlos
    • El método más establecido y confiable
  3. Congelación de tejido ová
    • Se extrae una porción del tejido ovárico y se congela para una futura reimplantación
    • Se usa a menudo cuando no hay suficiente tiempo para los ciclos de estimulación
    • Todavía se considera experimental, pero cada vez más prometedor
  4. SUPRESIÓN OVÁRICA CON MEDICACIÓN
    • Los agonistas de la GnRH pueden ayudar a proteger la función ovárica durante la quimioterapia
    • Es menos fiable que la congelación de óvulos o embriones, pero se puede utilizar junto con otros métodos

‍ Preservación de la fertilidad en hombres

  1. Congelación de espermatozoides (criopreservación de semen)
    • Sencillo, no invasivo y eficaz
    • Se puede hacer rápidamente, incluso el mismo día
    • Lo ideal es hacerlo antes de iniciar la quimioterapia o la radiación.
  2. Gelificación testicular (para niños preadolescentes)
    • Una opción experimental cuando aún no se están produciendo espermatozoides
    • El tejido se puede volver a implantar más adelante o usar para madurar los espermatozoides en el laboratorio.

El tiempo lo es todo

Cuanto antes hable con un especialista en fertilidad, mejor. Idealmente, la conservación debería ocurrir delante de iniciar la terapia contra el cáncer, pero es posible que aún existan opciones durante o después del tratamiento, según tu caso individual.

En RCA, nos coordinamos rápidamente y trabajamos en estrecha colaboración con los equipos de oncología para preservar la fertilidad en plazos ajustados.

Consideraciones emocionales

Esto es más que una decisión médica, es profundamente personal. Es posible que estés haciendo malabares con el miedo, el dolor, la urgencia y un futuro que aún intentas imaginar. Es por eso que RCA ofrece:

  • Adviération et support de profesionales compasivos
  • Recursos educativos para potenciar sus elecciones
  • Vías de atención rápidas y flexibles para pacientes oncológicos

Coste y cobertura

Algunos estados exigen que el seguro cubra la preservación de la fertilidad por motivos médicamente necesarios (como el cáncer). El equipo de la RCA puede guiarlo a través de:

  • Planeación financiera
  • Becas y fundaciones (p. ej., LIVESTRONG Fertility, The Samfund)
  • Verificación y promoción de seguros

No deberías tener que luchar por tu futura familia por encima de todo lo demás.

Te mereces un futuro en tus propios términos

Puede parecer que el cáncer está abandonando opciones, pero la preservación de la fertilidad se trata de mantener las puertas abiertas. Se trata de esperanza. Posibilidad. Y tener algo que esperar cuando pase la tormenta.

Cómo afecta el tratamiento del cáncer a la fertilidad

Muchas terapias contra el cáncer son gonadotóxico—lo que significa que pueden dañar los óvulos, los espermatozoides o la función reproductiva. Esto incluye:

  • Quimioterapia (especialmente agentes alquilantes)
  • Radioterapia todo el abdomen o la pelvis
  • Extirpación quirúrgica de los órganos reproductivos
  • Trasplantes de médula ósea o inmunoterapia
  • Hormonosupresores

El alcance del impacto depende del tipo de tratamiento, la dosis y su edad en el momento del tratamiento.

‍ Preservación de la fertilidad para las mujeres

  1. Congelación de óvulos (criopreservación de ovocitos)
    • Esto implica estimular los ovarios, extraer óvulos y congelarlos sin fertilizar
    • Por lo general, tarda de 10 a 14 días
    • Ideal para pacientes con tiempo antes de que comience la quimioterapia
  2. Embrionación y congelación
    • Proceso similar, pero los óvulos se fertilizan con el esperma de la pareja o del donante antes de congelarlos
    • El método más establecido y confiable
  3. Congelación de tejido ová
    • Se extrae una porción del tejido ovárico y se congela para una futura reimplantación
    • Se usa a menudo cuando no hay suficiente tiempo para los ciclos de estimulación
    • Todavía se considera experimental, pero cada vez más prometedor
  4. SUPRESIÓN OVÁRICA CON MEDICACIÓN
    • Los agonistas de la GnRH pueden ayudar a proteger la función ovárica durante la quimioterapia
    • Es menos fiable que la congelación de óvulos o embriones, pero se puede utilizar junto con otros métodos

‍ Preservación de la fertilidad en hombres

  1. Congelación de espermatozoides (criopreservación de semen)
    • Sencillo, no invasivo y eficaz
    • Se puede hacer rápidamente, incluso el mismo día
    • Lo ideal es hacerlo antes de iniciar la quimioterapia o la radiación.
  2. Gelificación testicular (para niños preadolescentes)
    • Una opción experimental cuando aún no se están produciendo espermatozoides
    • El tejido se puede volver a implantar más adelante o usar para madurar los espermatozoides en el laboratorio.

El tiempo lo es todo

Cuanto antes hable con un especialista en fertilidad, mejor. Idealmente, la conservación debería ocurrir delante de iniciar la terapia contra el cáncer, pero es posible que aún existan opciones durante o después del tratamiento, según tu caso individual.

En RCA, nos coordinamos rápidamente y trabajamos en estrecha colaboración con los equipos de oncología para preservar la fertilidad en plazos ajustados.

Consideraciones emocionales

Esto es más que una decisión médica, es profundamente personal. Es posible que estés haciendo malabares con el miedo, el dolor, la urgencia y un futuro que aún intentas imaginar. Es por eso que RCA ofrece:

  • Adviération et support de profesionales compasivos
  • Recursos educativos para potenciar sus elecciones
  • Vías de atención rápidas y flexibles para pacientes oncológicos

Coste y cobertura

Algunos estados exigen que el seguro cubra la preservación de la fertilidad por motivos médicamente necesarios (como el cáncer). El equipo de la RCA puede guiarlo a través de:

  • Planeación financiera
  • Becas y fundaciones (p. ej., LIVESTRONG Fertility, The Samfund)
  • Verificación y promoción de seguros

No deberías tener que luchar por tu futura familia por encima de todo lo demás.

Te mereces un futuro en tus propios términos

Puede parecer que el cáncer está abandonando opciones, pero la preservación de la fertilidad se trata de mantener las puertas abiertas. Se trata de esperanza. Posibilidad. Y tener algo que esperar cuando pase la tormenta.

Other Posts You Might Enjoy

Cómo afecta el tratamiento del cáncer a la fertilidad

Muchas terapias contra el cáncer son gonadotóxico—lo que significa que pueden dañar los óvulos, los espermatozoides o la función reproductiva. Esto incluye:

  • Quimioterapia (especialmente agentes alquilantes)
  • Radioterapia todo el abdomen o la pelvis
  • Extirpación quirúrgica de los órganos reproductivos
  • Trasplantes de médula ósea o inmunoterapia
  • Hormonosupresores

El alcance del impacto depende del tipo de tratamiento, la dosis y su edad en el momento del tratamiento.

‍ Preservación de la fertilidad para las mujeres

  1. Congelación de óvulos (criopreservación de ovocitos)
    • Esto implica estimular los ovarios, extraer óvulos y congelarlos sin fertilizar
    • Por lo general, tarda de 10 a 14 días
    • Ideal para pacientes con tiempo antes de que comience la quimioterapia
  2. Embrionación y congelación
    • Proceso similar, pero los óvulos se fertilizan con el esperma de la pareja o del donante antes de congelarlos
    • El método más establecido y confiable
  3. Congelación de tejido ová
    • Se extrae una porción del tejido ovárico y se congela para una futura reimplantación
    • Se usa a menudo cuando no hay suficiente tiempo para los ciclos de estimulación
    • Todavía se considera experimental, pero cada vez más prometedor
  4. SUPRESIÓN OVÁRICA CON MEDICACIÓN
    • Los agonistas de la GnRH pueden ayudar a proteger la función ovárica durante la quimioterapia
    • Es menos fiable que la congelación de óvulos o embriones, pero se puede utilizar junto con otros métodos

‍ Preservación de la fertilidad en hombres

  1. Congelación de espermatozoides (criopreservación de semen)
    • Sencillo, no invasivo y eficaz
    • Se puede hacer rápidamente, incluso el mismo día
    • Lo ideal es hacerlo antes de iniciar la quimioterapia o la radiación.
  2. Gelificación testicular (para niños preadolescentes)
    • Una opción experimental cuando aún no se están produciendo espermatozoides
    • El tejido se puede volver a implantar más adelante o usar para madurar los espermatozoides en el laboratorio.

El tiempo lo es todo

Cuanto antes hable con un especialista en fertilidad, mejor. Idealmente, la conservación debería ocurrir delante de iniciar la terapia contra el cáncer, pero es posible que aún existan opciones durante o después del tratamiento, según tu caso individual.

En RCA, nos coordinamos rápidamente y trabajamos en estrecha colaboración con los equipos de oncología para preservar la fertilidad en plazos ajustados.

Consideraciones emocionales

Esto es más que una decisión médica, es profundamente personal. Es posible que estés haciendo malabares con el miedo, el dolor, la urgencia y un futuro que aún intentas imaginar. Es por eso que RCA ofrece:

  • Adviération et support de profesionales compasivos
  • Recursos educativos para potenciar sus elecciones
  • Vías de atención rápidas y flexibles para pacientes oncológicos

Coste y cobertura

Algunos estados exigen que el seguro cubra la preservación de la fertilidad por motivos médicamente necesarios (como el cáncer). El equipo de la RCA puede guiarlo a través de:

  • Planeación financiera
  • Becas y fundaciones (p. ej., LIVESTRONG Fertility, The Samfund)
  • Verificación y promoción de seguros

No deberías tener que luchar por tu futura familia por encima de todo lo demás.

Te mereces un futuro en tus propios términos

Puede parecer que el cáncer está abandonando opciones, pero la preservación de la fertilidad se trata de mantener las puertas abiertas. Se trata de esperanza. Posibilidad. Y tener algo que esperar cuando pase la tormenta.

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Comprender las diferentes fases de la FIV

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Estás listo para tu próximo capítulo.

Estamos aquí para ayudarlo a pasar página

Example Webpage