Soltero y en busca de fecundación in vitro: historias y puntos de vista

Érase una vez, la paternidad era vista como algo que esperabas a que comenzara «la pareja adecuada». Hoy en día, más personas que nunca están redefiniendo ese cronograma y optando por formar sus familias según sus condiciones.
Érase una vez, la paternidad era vista como algo que esperabas a que comenzara «la pareja adecuada». Hoy en día, más personas que nunca están redefiniendo ese cronograma y optando por formar sus familias según sus propios términos. En Reproductive Centers of America, nos enorgullecemos de apoyar a las personas solteras que se someten a la FIV, ya sea por elección, por las circunstancias o por un profundo sentido de vocación personal. Esto es lo que hemos aprendido de los muchos viajes en los que hemos tenido el honor de formar parte, y lo que quizás quieras saber si estás pensando en seguir el mismo camino.
Por qué algunas personas eligen la paternidad sola
Cada historia es diferente, pero estas son algunas de las razones más comunes por las que las personas solteras eligen la FIV:
- Siempre quisiste ser padre, y el socio adecuado no ha llegado.
- Tienes entre 30 y 40 años, y siente el tictac del reloj biológico.
- Has congelado tus óvulos y ahora siéntete listo para usarlos.
- Tienes un sistema de apoyo sólido—amigos, familia, comunidad— y no siento la necesidad de esperar.
- Eres financieramente estable y listo para invertir en la construcción de una familia.
Lo que une estas historias es valor—y la creencia de que el amor, no el estado civil, es lo que forma una familia.
¿Cómo es el proceso de FIV para un padre soltero?
En RCA, personalizamos cada viaje, pero el recorrido general incluye:
- Evaluación de fertilidad: Pruebas hormonales (AMH, FSH, estradiol), ecografía y consulta con su endocrinólogo especialista en reproducción.
- Elección de un donante de esperma: Puedes usar un donante conocido o seleccionar uno a través de un banco de donantes seguro. Brindamos orientación legal, médica y emocional durante este proceso.
- Estimulación ovárica y extracción de óvulos: Sus óvulos son estimulados, recuperados y fertilizados con esperma de un donante en nuestro laboratorio.
- Creación y transferencia de embriones: Los embriones se monitorizan, se analizan opcionalmente (PGT-A) y se transfieren según el tiempo y los objetivos.
- Apoyo durante el embarazo: Si tiene éxito, hacemos la transición a la atención obstétrica con apoyo y celebración continuos.
También ofrecemos congelación de óvulos para aquellos que aún están planificando, o subrogación gestacional si tener un embarazo no es una opción.
Realidades emocionales de ir solo
Pasar por una FIV en solitario puede ser tanto fortalecedor como aislante. Esto es lo que han compartido nuestros pacientes:
- «Me sentía fuerte, pero también necesitaba que me abrazaran a veces».
- «La gente me preguntó por qué no esperé. No se dieron cuenta: no quería esperar para vivir mi vida».
- «El apoyo importa. Mi hermana asistía a todas las citas. Mi mejor amiga organizó mi baby shower».
Es por eso que RCA construye apoyo emocional en todos los aspectos de la atención: coordinadores de pacientes que lo conocen por su nombre, terapeutas que se especializan en la crianza sola y una comunidad que lo entiende.
Planeando para el futuro, a tu manera
Los padres solteros a menudo piensan no solo en el embarazo, sino también en la crianza a largo plazo. Entre las preguntas que se pueden explorar se incluyen:
- ¿Qué tipo de apoyo necesitaré después del parto?
- ¿Quiero que mi hijo tenga una relación con su donante?
- ¿Debo decírselo a mi empleador ahora, más tarde o no decírselo en absoluto?
- ¿Cómo hablaré con mi hijo sobre su historia de origen?
Lo acompañamos a través de estas conversaciones, no solo sobre la ciencia.
No estás solo, incluso cuando estás «solo»
Miles de personas de todo el mundo han creado hermosas familias por sí mismas, y tú también puedes hacerlo. Si te has estado preguntando si es el momento o si se te «permite» dar este paso sin pareja... la respuesta es sí. Está permitido. Eres suficiente. No estás solo.
Por qué algunas personas eligen la paternidad sola
Cada historia es diferente, pero estas son algunas de las razones más comunes por las que las personas solteras eligen la FIV:
- Siempre quisiste ser padre, y el socio adecuado no ha llegado.
- Tienes entre 30 y 40 años, y siente el tictac del reloj biológico.
- Has congelado tus óvulos y ahora siéntete listo para usarlos.
- Tienes un sistema de apoyo sólido—amigos, familia, comunidad— y no siento la necesidad de esperar.
- Eres financieramente estable y listo para invertir en la construcción de una familia.
Lo que une estas historias es valor—y la creencia de que el amor, no el estado civil, es lo que forma una familia.
¿Cómo es el proceso de FIV para un padre soltero?
En RCA, personalizamos cada viaje, pero el recorrido general incluye:
- Evaluación de fertilidad: Pruebas hormonales (AMH, FSH, estradiol), ecografía y consulta con su endocrinólogo especialista en reproducción.
- Elección de un donante de esperma: Puedes usar un donante conocido o seleccionar uno a través de un banco de donantes seguro. Brindamos orientación legal, médica y emocional durante este proceso.
- Estimulación ovárica y extracción de óvulos: Sus óvulos son estimulados, recuperados y fertilizados con esperma de un donante en nuestro laboratorio.
- Creación y transferencia de embriones: Los embriones se monitorizan, se analizan opcionalmente (PGT-A) y se transfieren según el tiempo y los objetivos.
- Apoyo durante el embarazo: Si tiene éxito, hacemos la transición a la atención obstétrica con apoyo y celebración continuos.
También ofrecemos congelación de óvulos para aquellos que aún están planificando, o subrogación gestacional si tener un embarazo no es una opción.
Realidades emocionales de ir solo
Pasar por una FIV en solitario puede ser tanto fortalecedor como aislante. Esto es lo que han compartido nuestros pacientes:
- «Me sentía fuerte, pero también necesitaba que me abrazaran a veces».
- «La gente me preguntó por qué no esperé. No se dieron cuenta: no quería esperar para vivir mi vida».
- «El apoyo importa. Mi hermana asistía a todas las citas. Mi mejor amiga organizó mi baby shower».
Es por eso que RCA construye apoyo emocional en todos los aspectos de la atención: coordinadores de pacientes que lo conocen por su nombre, terapeutas que se especializan en la crianza sola y una comunidad que lo entiende.
Planeando para el futuro, a tu manera
Los padres solteros a menudo piensan no solo en el embarazo, sino también en la crianza a largo plazo. Entre las preguntas que se pueden explorar se incluyen:
- ¿Qué tipo de apoyo necesitaré después del parto?
- ¿Quiero que mi hijo tenga una relación con su donante?
- ¿Debo decírselo a mi empleador ahora, más tarde o no decírselo en absoluto?
- ¿Cómo hablaré con mi hijo sobre su historia de origen?
Lo acompañamos a través de estas conversaciones, no solo sobre la ciencia.
No estás solo, incluso cuando estás «solo»
Miles de personas de todo el mundo han creado hermosas familias por sí mismas, y tú también puedes hacerlo. Si te has estado preguntando si es el momento o si se te «permite» dar este paso sin pareja... la respuesta es sí. Está permitido. Eres suficiente. No estás solo.