La conexión entre la tiroides y la fertilidad

Infertility Support
Infertility Support
General Fertility

Cuando intentan concebir, muchas personas se centran en las hormonas reproductivas como el estrógeno, la progesterona y la FSH. Sin embargo, una glándula pequeña con forma de mariposa que se encuentra en el cuello desempeña un papel importante, que a menudo se pasa por alto, en la fertilidad: la tiroides.

Cuando intentan concebir, muchas personas se centran en las hormonas reproductivas como el estrógeno, la progesterona y la FSH. Sin embargo, una glándula pequeña con forma de mariposa que se encuentra en el cuello desempeña un papel importante, que a menudo se pasa por alto, en la fertilidad: la tiroides. En Reproductive Centers of America (RCA), vemos de primera mano cómo incluso los desequilibrios tiroideos sutiles pueden afectar la ovulación, los ciclos menstruales, el desarrollo embrionario y las primeras etapas del embarazo. Es por eso que siempre evaluamos la salud de la tiroides como parte de nuestro análisis integral de fertilidad.

¿Qué hace la tiroides?

La glándula tiroides produce hormonas (principalmente T3 y T4) que regulan el metabolismo, los niveles de energía, la temperatura corporal y, sí, la función reproductiva. Estas hormonas ayudan a controlar el ciclo menstrual, la salud de los ovarios y el entorno uterino necesarios para la implantación.

Trastornos de la tiroides que afectan la fertilidad

  1. Hipotiroidismo (Tiroides hipoactiva)
    • Puede provocar períodos irregulares, anovulación, disminución de la libido y un mayor riesgo de aborto espontáneo.
    • Síntomas: fatiga, intolerancia al frío, aumento de peso, estreñimiento, depresión.
  2. Hipertiroidismo (Tiroides hiperactiva)
    • Puede provocar períodos menstruales leves o ausentes, dificultades para concebir y complicaciones en el embarazo.
    • Síntomas: ansiedad, latidos cardíacos rápidos, intolerancia al calor, pérdida de peso, insomnio.
  3. Afecciones tiroideas autoinmunes (como la enfermedad de Hashimoto o de Graves)
    • Puede alterar las hormonas reproductivas incluso antes de que los niveles de TSH se vuelvan anormales.
    • Puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, especialmente si no se trata.

Por qué es importante el equilibrio tiroideo para la FIV

Una tiroides que es «normal» para la salud general no siempre es óptima para la fertilidad. Por ejemplo, muchos expertos en fertilidad, incluido nuestro equipo de RCA, prefieren una Nivel de TSH entre 1,0 y 2,5 mIU/l durante la preconcepción y al principio del embarazo, aunque el rango general de laboratorio sea de 4,5 o más.

También evaluamos anticuerpos tiroideos (TPO, TgAb) cuando el aborto espontáneo recurrente, la mala calidad del embrión o la implantación fallida son motivo de preocupación.

Qué puede hacer

  • Hágase la prueba: Un simple análisis de sangre para detectar la TSH, la T4 libre y los anticuerpos puede proporcionar información poderosa.
  • Tratar temprano: El reemplazo de la hormona tiroidea (como la levotiroxina) es seguro y eficaz cuando es necesario.
  • Maneje el estrés y optimizar la nutrición: El selenio, el yodo y el zinc favorecen la salud de la tiroides, pero también lo hacen el descanso, el equilibrio del azúcar en sangre y la salud intestinal.
  • Supervise de cerca: Durante el tratamiento de fertilidad y el embarazo, los niveles de tiroides pueden cambiar rápidamente y deben controlarse con regularidad.

Evaluación holística de fertilidad de RCA

En RCA, no solo buscamos los resultados de las pruebas, sino que analizamos el panorama general. Si has tenido problemas para concebir, has sufrido un aborto espontáneo o sientes que algo no va bien, es posible que tu tiroides sea parte de la historia.

Escuchamos Hacemos pruebas exhaustivas. Y personalizamos tu plan.

¿Qué hace la tiroides?

La glándula tiroides produce hormonas (principalmente T3 y T4) que regulan el metabolismo, los niveles de energía, la temperatura corporal y, sí, la función reproductiva. Estas hormonas ayudan a controlar el ciclo menstrual, la salud de los ovarios y el entorno uterino necesarios para la implantación.

Trastornos de la tiroides que afectan la fertilidad

  1. Hipotiroidismo (Tiroides hipoactiva)
    • Puede provocar períodos irregulares, anovulación, disminución de la libido y un mayor riesgo de aborto espontáneo.
    • Síntomas: fatiga, intolerancia al frío, aumento de peso, estreñimiento, depresión.
  2. Hipertiroidismo (Tiroides hiperactiva)
    • Puede provocar períodos menstruales leves o ausentes, dificultades para concebir y complicaciones en el embarazo.
    • Síntomas: ansiedad, latidos cardíacos rápidos, intolerancia al calor, pérdida de peso, insomnio.
  3. Afecciones tiroideas autoinmunes (como la enfermedad de Hashimoto o de Graves)
    • Puede alterar las hormonas reproductivas incluso antes de que los niveles de TSH se vuelvan anormales.
    • Puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, especialmente si no se trata.

Por qué es importante el equilibrio tiroideo para la FIV

Una tiroides que es «normal» para la salud general no siempre es óptima para la fertilidad. Por ejemplo, muchos expertos en fertilidad, incluido nuestro equipo de RCA, prefieren una Nivel de TSH entre 1,0 y 2,5 mIU/l durante la preconcepción y al principio del embarazo, aunque el rango general de laboratorio sea de 4,5 o más.

También evaluamos anticuerpos tiroideos (TPO, TgAb) cuando el aborto espontáneo recurrente, la mala calidad del embrión o la implantación fallida son motivo de preocupación.

Qué puede hacer

  • Hágase la prueba: Un simple análisis de sangre para detectar la TSH, la T4 libre y los anticuerpos puede proporcionar información poderosa.
  • Tratar temprano: El reemplazo de la hormona tiroidea (como la levotiroxina) es seguro y eficaz cuando es necesario.
  • Maneje el estrés y optimizar la nutrición: El selenio, el yodo y el zinc favorecen la salud de la tiroides, pero también lo hacen el descanso, el equilibrio del azúcar en sangre y la salud intestinal.
  • Supervise de cerca: Durante el tratamiento de fertilidad y el embarazo, los niveles de tiroides pueden cambiar rápidamente y deben controlarse con regularidad.

Evaluación holística de fertilidad de RCA

En RCA, no solo buscamos los resultados de las pruebas, sino que analizamos el panorama general. Si has tenido problemas para concebir, has sufrido un aborto espontáneo o sientes que algo no va bien, es posible que tu tiroides sea parte de la historia.

Escuchamos Hacemos pruebas exhaustivas. Y personalizamos tu plan.

Other Posts You Might Enjoy

¿Qué hace la tiroides?

La glándula tiroides produce hormonas (principalmente T3 y T4) que regulan el metabolismo, los niveles de energía, la temperatura corporal y, sí, la función reproductiva. Estas hormonas ayudan a controlar el ciclo menstrual, la salud de los ovarios y el entorno uterino necesarios para la implantación.

Trastornos de la tiroides que afectan la fertilidad

  1. Hipotiroidismo (Tiroides hipoactiva)
    • Puede provocar períodos irregulares, anovulación, disminución de la libido y un mayor riesgo de aborto espontáneo.
    • Síntomas: fatiga, intolerancia al frío, aumento de peso, estreñimiento, depresión.
  2. Hipertiroidismo (Tiroides hiperactiva)
    • Puede provocar períodos menstruales leves o ausentes, dificultades para concebir y complicaciones en el embarazo.
    • Síntomas: ansiedad, latidos cardíacos rápidos, intolerancia al calor, pérdida de peso, insomnio.
  3. Afecciones tiroideas autoinmunes (como la enfermedad de Hashimoto o de Graves)
    • Puede alterar las hormonas reproductivas incluso antes de que los niveles de TSH se vuelvan anormales.
    • Puede aumentar el riesgo de aborto espontáneo, especialmente si no se trata.

Por qué es importante el equilibrio tiroideo para la FIV

Una tiroides que es «normal» para la salud general no siempre es óptima para la fertilidad. Por ejemplo, muchos expertos en fertilidad, incluido nuestro equipo de RCA, prefieren una Nivel de TSH entre 1,0 y 2,5 mIU/l durante la preconcepción y al principio del embarazo, aunque el rango general de laboratorio sea de 4,5 o más.

También evaluamos anticuerpos tiroideos (TPO, TgAb) cuando el aborto espontáneo recurrente, la mala calidad del embrión o la implantación fallida son motivo de preocupación.

Qué puede hacer

  • Hágase la prueba: Un simple análisis de sangre para detectar la TSH, la T4 libre y los anticuerpos puede proporcionar información poderosa.
  • Tratar temprano: El reemplazo de la hormona tiroidea (como la levotiroxina) es seguro y eficaz cuando es necesario.
  • Maneje el estrés y optimizar la nutrición: El selenio, el yodo y el zinc favorecen la salud de la tiroides, pero también lo hacen el descanso, el equilibrio del azúcar en sangre y la salud intestinal.
  • Supervise de cerca: Durante el tratamiento de fertilidad y el embarazo, los niveles de tiroides pueden cambiar rápidamente y deben controlarse con regularidad.

Evaluación holística de fertilidad de RCA

En RCA, no solo buscamos los resultados de las pruebas, sino que analizamos el panorama general. Si has tenido problemas para concebir, has sufrido un aborto espontáneo o sientes que algo no va bien, es posible que tu tiroides sea parte de la historia.

Escuchamos Hacemos pruebas exhaustivas. Y personalizamos tu plan.

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Comprender las diferentes fases de la FIV

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Posturas de yoga para mejorar la salud reproductiva

Infertilidad inexplicable: navegando por lo desconocido

Comprender los aspectos emocionales de la concepción de un donante

Comprensión de las anomalías uterinas y la fertilidad

Estás listo para tu próximo capítulo.

Estamos aquí para ayudarlo a pasar página

Example Webpage